• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2015
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2019
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

viernes 9 de octubre de 2020

Se empieza a definir el regreso a las clases presenciales en la provincia

Nueva normalidad. El regreso a las aulas será con distanciamiento y tapabocas, entre otros recaudos.

Desde la Gobernación informaron que las actividades educativas se retomarán progresivamente y según la situación epidemiológica de cada distrito. La prioridad será para los estudiantes del primer y último año de primaria y secundaria.

En línea con la Resolución 370/2020 aprobada este jueves por el Consejo Federal de Educación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires está definiendo los distritos que comenzarán a transitar el regreso a las clases presenciales de acuerdo con la evaluación de riesgo epidemiológico que están llevando a cabo las autoridades sanitarias y educativas provinciales.

Esta evaluación se efectúa a partir de las orientaciones del “Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y re vinculación en las escuelas en el contexto de COVID-19” y de los criterios sanitarios elaborados por la propia jurisdicción para atender las particularidades de las situaciones epidemiológicas de cada distrito desde una perspectiva regional, que contempla la intensidad de la transmisión zonal y la respuesta del sistema de salud.

El regreso progresivo a las clases presenciales se iniciará en los distritos que se consideren de riesgo bajo. Por su parte, en los distritos que se encuentren en riesgo medio se podrán realizar actividades de acompañamiento y revinculación fuera del ámbito escolar.

Para avanzar según estas definiciones, a partir de este viernes la cartera educativa provincial lleva adelante reuniones con actores del sistema educativo y autoridades locales. En Capital Federal, en tanto, el regreso a las aulas será a partir del martes.

Paralelamente, en todos los distritos de la provincia se están comenzando a realizar las actividades previstas en el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR), en el que unos 45.000 docentes suplentes y en formación irán al encuentro de estudiantes y colaborarán con las actividades educativas propuestas por las y los docentes a cargo de cada curso para fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias.

Las y los acompañantes de trayectorias educativas de este programa desempeñarán sus tareas en el marco de los proyectos educativos de cada escuela y siguiendo estrictos protocolos.

También continuarán desarrollándose las entregas de módulos alimentarios en las escuelas y las actividades de continuidad pedagógica que se realizan desde el inicio de la pandemia, implicando hasta el momento el reparto de más de 11 millones de cuadernillos impresos, el uso de las plataformas creadas por la cartera educativa y las diversas estrategias desplegadas por las y los docentes para sostener los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Además, la Dirección General de Cultura y Educación está trabajando en una propuesta, con formatos acordes a las situaciones epidemiológicas de cada distrito, para fortalecer las trayectorias educativas de las y los estudiantes de educación especial desde un abordaje integral que permita una intervención terapéutica oportuna, en caso de ser necesario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Empiezan a definir el regreso a las clases presenciales en la provincia. Las actividades educativas se retomarán progresivamente y según la situación epidemiológica de cada distrito. La prioridad será para el primer y último año de primaria y secundaria. Para leer el desarrollo completo de esta noticia te invitamos a visitar nuestro sitio web: www.eldiadeescobar.com.ar

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar) el 9 Oct, 2020 a las 3:27 PDT

Asimismo, está elaborando un protocolo para la organización de actos de cierre de ciclo del último año de los niveles primario y secundario, que podrá implementarse de manera presencial o virtual, según los indicadores epidemiológicos de cada distrito.

En las reuniones con los actores del sistema educativo y los jefes comunales se presentarán los indicadores jurisdiccionales de evaluación epidemiológica y se abordarán los lineamientos sanitarios, pedagógicos e institucionales que comprende el plan jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales.

Dicho plan fue presentado la semana pasada a las autoridades nacionales y se encuentra a la espera de su aprobación.

“Venimos llevando adelante un trabajo mancomunado con los actores del sistema educativo, incluidos, por supuesto, los representantes de las y los trabajadores, y con las autoridades locales. Estos encuentros se intensificarán en los próximos días para seguir fortaleciendo el trabajo que el sistema educativo está llevando adelante y para que, entre todas y todos, podamos llevar certezas a las y los estudiantes y sus familias sobre cada uno de las medidas que se tomen en torno a la educación”, explicó la titular de la cartera educativa bonaerense, Agustina Vila.

En la provincia de Buenos Aires, el regreso a clases presenciales se realizará de manera progresiva y en etapas. En una primera etapa se convocará a las y los estudiantes que requieren fortalecer la continuidad pedagógica, ya sea porque sus trayectorias educativas se han visto interrumpidas durante la pandemia o porque precisan un mayor acompañamiento pedagógico.

Dentro de este grupo, se prevé que tengan mayor frecuencia de clases presenciales quienes estén cursando el último año de primaria y secundaria. En una  segunda etapa, conforme a las condiciones epidemiológicas, serán gradualmente convocados los demás estudiantes.

Se priorizará a toda la matricula del último y primer año de los niveles primario y secundario, a hijos e hijas de trabajadores esenciales y de la educación, hasta incorporar progresivamente al resto de la matrícula de cada establecimiento educativo.

Empiezan a definir el regreso a las clases presenciales en la provincia.

Las actividades educativas se retomarán progresivamente y según la situación epidemiológica de cada distrito. La prioridad será para el primer y último año de primaria y secundaria. https://t.co/htJkfx2T0s pic.twitter.com/RhjbsvyEC3

— El Día de Escobar (@eldiadeescobar) October 9, 2020

Fuente: El Día de Escobar

Oct 9, 2020ciro
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
free download udemy course
download mobile firmware
Download WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

El Intendente entregó 55 netbooks en la Escuela Secundaria Nº12 de Loma Verde Ciudadanía digital: Charla virtual sobre cómo navegar con seguridad en Internet Última semana de inscripción al Plan FiNEs para completar los estudios secundarios Padres de alumnos de colegios privados reclaman una quita en las cuotas Axel Kicillof y Sergio Massa vendrán a la inauguración del colegio preuniversitario El Intendente encabezó la apertura del ciclo lectivo en El Cazador y Garín Sujarchuk se reunió con las nuevas autoridades educativas de la región El ministro Nicolás Trotta recorrió el futuro colegio preuniversitario de la UBA
    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • MUEBLESCENTER ALTO

  • MUNICIPIO AIMP

  • WABEL

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • DIA 32

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    Incendio en un campo de la calle Cabildo, cerca de Incendio en un campo de la calle Cabildo, cerca del country Aranzazu

Cinco dotaciones del cuartel de bomberos de Garín trabajaron en el lugar este mediodía para controlar el fuego, que amenazaba con propagarse a varias viviendas aledañas. El operativo estuvo a cargo del jefe del cuerpo activo, Adrián Peralta.

📸 Letras de Garín
    Por la pandemia, Sportivo decidió no jugar el Tor Por la pandemia, Sportivo decidió no jugar el Torneo Transición del Federal

Es para resguardar la salud de su plantel, resignando la parte competitiva hasta que estén dadas las condiciones sanitarias. Otros 18 clubes adoptaron la misma postura. Desde la entidad informaron que sí estarán en el Federal 2021/22.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Repavimentan tres cuadras de la calle Independenci Repavimentan tres cuadras de la calle Independencia en Escobar

La obra se extiende desde la intersección con Spadaccini hasta el cruce con la ruta provincial 25, en la entrada a la ciudad. También se están remodelando las veredas, reparando cañerías y limpiando sumideros.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Ídolo eterno: Pintaron un mural dedicado a Diego Ídolo eterno: Pintaron un mural dedicado a Diego Maradona en Maschwitz

La lograda intervención artística se llevó a cabo en un paredón lindero a la Escuela Primaria Nº34, en el barrio San Miguel. Fue una iniciativa del Centro Cultural Macacha Güemes.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    ✳️ Coronavirus en Escobar: 60 contagios y 2 mu ✳️ Coronavirus en Escobar: 60 contagios y 2 muertes en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 60 nuevos contagios y 2 muertes en el partido de Escobar, en tanto que 64 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 219 casos fatales y 10.409 nuevos contagios, de los cuales 4.574 (44%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    Drama y angustia sobre la autopista: intentó arro Drama y angustia sobre la autopista: intentó arrojarse desde un puente peatonal

Un joven con problemas emocionales estuvo una hora amenazando con quitarse la vida tirándose desde la pasarela de la avenida Tapia de Cruz, en Belén de Escobar. Al final, fue rescatado por bomberos y personal de Defensa Civil.

Nota completa en nuestro sitio web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.

📸 Nuevo Digital
    Segundo puesto para el piloto lomaverdense Marcos Segundo puesto para el piloto lomaverdense Marcos Quijada en el TC Mouras

En la primera carrera de 2021, el joven de 17 años clasificó a 780 milésimas del ganador, Tobías Martínez, al cabo de las 16 vueltas en el autódromo Roberto Mouras de la ciudad de La Plata. La próxima fecha será el domingo 7 de febrero.
    Trágico final de un joven: Se ahorcó bajo el pue Trágico final de un joven: Se ahorcó bajo el puente del Arroyo Escobar

Tenía 23 años, era paraguayo y vivía en el barrio San Luis. Su cuerpo fue encontrado a la mañana por personas que pasaban por el lugar y alertaron a la Policía. Se desconocen los motivos que lo llevaron a suicidarse.

Nota completa en nuestro sitio web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Principio de incendio en los consultorios del hosp Principio de incendio en los consultorios del hospital municipal Néstor Kirchner

El siniestro ocurrió esta mañana en un inmueble ubicado en el boulevard de Garín. El fuego, que se habría originado por una falla en la instalación eléctrica, fue rápidamente controlado por los bomberos de la localidad.

📸. Letras de Garín

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2015
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2019
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles