• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2015
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2019
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

jueves 28 de enero de 2021

Piden que se levante la clausura de la terminal regasificadora de Escobar

Inactivo. El buque regasificador de Escobar lleva tres meses sin operar por la clausura judicial.

El Secretario de Energía de la Nación planteó a la Justicia Federal “la imperiosa necesidad” de esta medida. Advirtió el riesgo de desabastecimiento en invierno y el impacto económico y ambiental que tendría sustituir este suministro.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, reclamó formalmente este miércoles el inmediato levantamiento de la clausura del puerto regasificador de Escobar, al tiempo que advirtió sobre las múltiples consecuencias negativas que tendría para el país el cese de operaciones de la terminal instalada en 2010 a orillas del río Paraná de las Palmas.

En la presentación ante el Juzgado Federal de Campana, a cargo del juez Federal Adrián González Charvay, el titular de la cartera energética resaltó que “a través del análisis de los volúmenes de producción e importación de gas natural, conjuntamente con las previsiones de consumo para el corriente año, resulta evidente la imperiosa necesidad de que se produzca el levantamiento de la clausura en forma inmediata para asegurar el abastecimiento de las necesidades energéticas nacionales durante la época invernal, teniendo en cuenta que su fluido se inyecta directamente en los centros de consumo del país”.

A lo largo de su escrito, el secretario de Energía realizó un puntilloso análisis técnico de los graves efectos que tendría sobre el abastecimiento en invierno a la demanda de gas natural del país el mantenimiento de la clausura judicial que determina la indisponibilidad operativa de la terminal de Escobar.

“La estrategia del Estado Nacional desde la Secretaría de Energía es apuntalar con esta presentación las acciones judiciales que viene realizando YPF, propietaria de la terminal, que opera en sociedad con IEASA (ex Enarsa), a la que se sumarán otras presentaciones, informes y peritajes, que producirán y presentarán otros organismos como Enargas, IEASA y la propia YPF”, resaltó la Secretaría en un comunicado.

Además de un análisis de la estimación de la demanda, el informe explica el efecto que esta situación generaría en términos de costos generales para la economía nacional y los usuarios, así como el daño ambiental que generaría la utilización desmesurada de combustibles líquidos en reemplazo del gas faltante.

Martínez reclamó al juez que “es imprescindible el levantamiento de la clausura y plena actividad de la terminal regasificadora, ya que de lo contrario se produciría ineludiblemente la utilización extrema de combustibles líquidos altamente contaminantes, con correlativo y desmesurado costo adicional de divisas y pasivos ambientales”.

También sostuvo que “simultáneamente, se pondría en riesgo el sistema de abastecimiento nacional y el servicio público de gas por redes, generándose un costo fiscal no previsto en el presupuesto e imposible de afrontar por el Tesoro Nacional, como asimismo un costo de la energía inalcanzable para los usuarios y la actividad económica nacional”.

Urgencia. El secretario de Energía, Darío Martínez, pidió la reapertura inmediata del regasificador.

La terminal de Escobar está clausurada desde el 17 de octubre de 2020 por decisión del Juzgado Federal de Campana (ver nota acá), que hizo lugar a una demanda firmada por una vecina que afirmó que existe una “situación de peligro de muerte urbana masiva por estrago de incendio o explosión del Gas Natural Licuado (LNG)”.

IEASA tiene que licitar en febrero la primera tanda de cargamentos de LNG para reforzar la oferta de gas para el invierno. Es complejo, incluso legalmente, realizar ese concurso internacional sin visibilidad acerca de lo que sucederá con la terminal de Escobar. Más cuando aún no está definido si se recontratará el barco regasificador de Bahía Blanca. Desde lo técnico existe en el gobierno un consenso generalizado sobre la necesidad de reinstalar ese barco.

El buque regasificador de Escobar es el único que quedó luego de que el gobierno anterior despidiera el que estaba en Bahía Blanca. Ahora, en momentos de caída de la producción local y luego de que Bolivia se comprometiera a exportar menos gas, el abastecimiento por Escobar se vuelve aún más estratégico, señalan en la Secretaría de Energía.

“Estamos haciendo peritajes para que se levante la cautelar. El buque está emplazado en Escobar hace 10 años y jamás hubo un problema”, enfatizan en el Gobierno.

Durante el invierno pasado, en los meses de junio, julio y agosto, por Escobar ingresaron en promedio 16,6 millones de metros cúbicos día (m3/d) de gas, con valores máximos de 22 millones. Esto representó alrededor de un 12% del total de gas natural recibido en los sistemas de transporte durante ese período, según explica una misiva que le envió el Enargas a la Secretaría de Energía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Argumentos de la presentación

El documento presentado por Darío Martínez indica que la falta de operatividad de la terminal de Escobar generaría las siguientes consecuencias negativas durante el invierno de 2021:

*En junio y en julio, los consumos adicionales de combustibles alternativos superarían la máxima cantidad de líquidos consumidos en centrales en la última década y no se cuenta en el sistema eléctrico con la capacidad para sustituir toda esa cantidad de combustible durante tanto tiempo sostenido (más de 60 días).

*El desbalance de oferta y demanda conduciría a una situación de emergencia en el mercado de gas, generando no solo un riesgo considerable de cortes en el servicio de gas natural, sino que, además, se producirían interrupciones del servicio eléctrico por falta de generación durante extensos horarios en varios días de los meses invernales.

*Hay riesgo para el abastecimiento de gas natural, inclusive de la demanda prioritaria (Residenciales, Servicio General P1, P2 y P3 Grupo III), el cual la regulación vigente obliga a proteger y cuyo servicio no debería ser interrumpido por los problemas de seguridad del abastecimiento y de salud pública que ello conllevaría, máxime de continuar las actuales circunstancias dentro del contexto pandémico.

*Existirá un considerable sobrecosto para el sistema energético. El costo monómico de la electricidad aumentaría en 4,6 USD/MWh e implicaría, como mínimo, una erogación adicional de 600 millones de dólares anuales de divisas por la importación de combustibles más caros y contaminantes con una proporción equivalente incremental para el fisco en términos de subsidios a la electricidad.

*Además, la interrupción del funcionamiento de la planta de regasificación podría afectar el pago de los costos fijos que se derivan de la contratación de la terminal de Escobar (alrededor de US$ 100 millones al año) y los costos de personal provenientes de la operación propia de la terminal.

*Los datos del presente han sido producidos por la Subsecretaría de Planeamiento Energético dependiente de esta Secretaría, en función de la información aportada por todos los sectores del país vinculados con el tema.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Ene 28, 2021ciro
Premium WordPress Themes Download
Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
lynda course free download
download coolpad firmware
Free Download WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

La Justicia Federal levantó la clausura del puerto regasificador de Escobar Coronavirus en Escobar: Más de 900 personas ya se vacunaron con la Sputnik V Licencias de conducir: Marcha atrás del Municipio con un polémico requisito Remodelaciones en el cuartel central de bomberos voluntarios de Escobar Preocupante: En un mes, los contagios de coronavirus se dispararon en Escobar Por obras de AySA, cortarán el tránsito de dos calles céntricas de Belén de Escobar Más de 150 escobarenses aspiran a ser efectivos de la Policía Bonaerense Una grata sorpresa para los usuarios de la Cooperativa Eléctrica de Loma Verde
    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • MUEBLESCENTER ALTO

  • WABEL

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • DIA 32

  • BOLAGAMA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    Coronavirus en Escobar: 26 contagios y 1 muerte en Coronavirus en Escobar: 26 contagios y 1 muerte en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 26 contagios y 1 nueva muerte en el partido de Escobar, en tanto que 26 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 19 muertes y 3.168 nuevos contagios, de los cuales 1.282 (40%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    📱¿Sabías que podés recibir nuestras noticias 📱¿Sabías que podés recibir nuestras noticias por WhatsApp?

Es muy fácil: sólo tenés que agendarnos y enviar un mensaje con la palabra Alta al 3484230121.

Si te interesa estar informado al instante de lo que pasa en el partido de Escobar, esta propuesta es para vos.
    Coronavirus en Escobar: 46 contagios y 1 muerte en Coronavirus en Escobar: 46 contagios y 1 muerte en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 46 contagios y 1 nueva muerte en el partido de Escobar, en tanto que 43 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 59 muertes y 5.469 nuevos contagios, de los cuales 2.409 (44%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    Sujarchuk inauguró la nueva oficina del Registro Sujarchuk inauguró la nueva oficina del Registro Civil de Maschwitz

El intendente estuvo acompañado por la ministra de Gobierno de la provincia, Teresa García. La dependencia, que había cerrado en octubre, ahora funciona en uno de los centros comerciales de la calle Mendoza.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Desbaratan a una banda dedicada al narcomenudeo en Desbaratan a una banda dedicada al narcomenudeo en el barrio Parque Florido 

El operativo incluyó allanamientos en tres departamentos, dos casas y un local comercial donde funcionaba un pool. La Policía detuvo a tres personas e incautó más de un kilo de marihuana, 40 gramos de cocaína y $68.100 en efectivo.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Coronavirus en Escobar: 57 contagios y 2 muertes e Coronavirus en Escobar: 57 contagios y 2 muertes en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 57 contagios y 2 nuevas muertes en el partido de Escobar, en tanto que 40 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 145 muertes y 8.234 nuevos contagios, de los cuales 3.254 (39%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    El Concejo Deliberante interrumpió su receso para El Concejo Deliberante interrumpió su receso para una sesión extraordinaria

La convocatoria surgió a instancias del Ejecutivo, que envió ocho convenios para convalidar de forma urgente. Todos fueron aprobados por unanimidad. Uno de ellos trata sobre un acuerdo entre el Municipio y la empresa Casa Nine.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Artistas locales harán un festival en Maschwitz p Artistas locales harán un festival en Maschwitz para homenajear a Spinetta 

El evento se llevará a cabo este sábado al aire libre, con entrada gratuita, y está organizado por la Casa Popular Marielle Franco. Desde las 20, habrá bandas en vivo, proyecciones, lecturas y pinturas.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Casi 200 pymes participaron de una Ronda de Negoci Casi 200 pymes participaron de una Ronda de Negocios Multisectorial en Escobar

La jornada se llevó a cabo en el parque industrial de Loma Verde y estuvo organizada por la Secretaría de Producción del Municipio. En su alocución, el Intendente anunció que en abril se realizará un mega evento llamado Expo Escobar.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2015
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2019
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles