• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2015
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2019
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 30 de enero de 2021

La Justicia Federal levantó la clausura del puerto regasificador de Escobar

Operativa. La resolución dispuso que la terminal de GNL de Escobar ya puede retomar sus actividades.

La decisión estuvo a cargo de los mismos magistrados que habían ordenado el cierre preventivo de la terminal, hace tres meses. Argumentaron que la pericia técnica en la que se basaron tenía falencias.

Volviendo sobre sus propios pasos, el Juzgado Federal de Zárate-Campana suspendió la clausura preventiva que pesaba sobre la terminal de regasificación de Escobar y que, desde el pasado 16 de octubre, impedía las importaciones de gas natural licuado (GNL). Se trata de un tema de mucha preocupación en el gobierno, ya que se ponía en peligro el abastecimiento de la demanda industrial del próximo invierno.

Los jueces Raúl Alejandro Roust y Adrián González Charvay informaron este viernes que la pericia oficial en la cual se basaron para solicitar la clausura tenía falencias. Concretamente, señalaron que el ingeniero Fernando Massaro, a cargo del informe técnico encargado a la Universidad de Lomas de Zamora, no convocó ni a la Secretaría de Energía ni a Prefectura para realizar la pericia, entre otros incumplimientos.

“No hubo convocatoria a las autoridades gubernamentales, entrevistas y visitas in situ. Sin mediar consultas, el juez dictó la clausura en base a una pericia que no cumple con los procedimientos. Dada esta situación, presentamos al expediente informes de consultores especializados, Lloyd’s Register y la UTN de Rosario (CAIMI), que exponen los errores de la pericia oficial”, dijeron en YPF, la empresa encargada de la operación del buque junto con la estatal Ieasa (ex-Enarsa).

Esta semana, la cartera energética y Prefectura presentaron dos notas en las cuales explicaban que no habían sido convocados por el perito. “Se informa que la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía no fue oportunamente convocada por la Universidad de Lomas de Zamora para participar en la realización de estudios técnicos sobre la Terminal de GNL de Escobar y, por ende, desconoce cuáles fueron las tareas realizadas, quiénes participaron, dónde y cuándo se realizaron las reuniones y las conclusiones finalmente arribadas”, señala la misiva enviada por la cartera que dirige Darío Martínez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

En otra de las cartas que envió Martínez a la Justicia, solicita que “se evalúe el impacto de la indisponibilidad operativa de la Terminal Regasificadora de GNL en Escobar sobre el abastecimiento nacional de gas natural para 2021”, ya que señala “conllevaría hasta la falta de provisión de gas natural en el país”. Por lo tanto, pidió “el levantamiento de la actual clausura, máxime ante la falta de evidencia fáctica de peligro inminente y la inexistencia de precedentes en esas instalaciones que avalen el mantenimiento de esa medida”.

Sin embargo, los jueces indicaron que ese argumento “no brinda, por sí sólo, elementos suficientes a considerar en relación al objeto del proceso vinculados con la situación de peligro en la que podría encontrarse la población”.

El buque regasificador de Escobar es crucial para el abastecimiento de gas, sobre todo luego de que se haya despedido la otra embarcación idéntica que estaba emplazada en Bahía Blanca. El año pasado, desde la terminal del Paraná de las Palmas se inyectó el 12% del total de gas recibido en los sistemas de transporte durante invierno al centro de mayor consumo del país, como es el AMBA.

Tras conocerse la suspensión de la clausura, Martínez señaló que “ahora tenemos la tranquilidad de poder contar con la planta de Escobar para planificar con certidumbre el programa de abastecimiento integral de la demanda de gas en los próximos meses de invierno”.

El funcionario aseguró que “la planta de Escobar cumple con parámetros de seguridad y preservación del ambiente de máximo rigor técnico, y jamás tuvo episodios ni eventos que lo hicieran poner en duda”.

Génesis de la causa

La demanda contra el buque regasificador de Escobar se inició en 2011, cuando se denunció una “situación de peligro de muerte urbana masiva por estrago de incendio o explosión del Gas Natural Licuado”. También se denunciaba la contaminación que podía provocar a la población inmediata a este emprendimiento.

En una primera instancia se descartaron todas las acusaciones, ya que se concluía que la terminal cumplía con las medidas de monitoreo permanente de los distintos organismos del Estado. Sin embargo, en 2014 se ordenó “la confección de estudios estrictamente técnicos para determinar si la obra -en su integridad- contaba con los recaudos necesarios que resultasen eficientes para garantizar la seguridad de la población”, como figura en el expediente de la causa.

Para realizar la pericia, se intentó contratar a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y luego a la Universidad de Buenos Aires (UBA), pero esas posibilidades no se pudieron concretar y se encargó el informe a la Universidad de Lomas de Zamora en 2017.

Al mismo tiempo, se les informó a YPF y a Ieasa sobre el comienzo de la pericia oficial, con el objeto de que pudieran intervenir y designar un perito de parte para controlar esos estudios, lo cual ninguna de las dos empresas hizo, según publicó La Nación.

De las conclusiones de la pericia se destaca que, según sus análisis, podría haber “un elevado número de víctimas fatales en la población circundante, por los efectos de la onda expansiva, sumado a los daños producidos por los llamados ‘proyectiles’ (trozos de las instalaciones y equipos que salen despedidos en forma aleatoria por dicha onda expansiva), los efectos de la radiación térmica y los tiempos de exposición a la misma”.

Es por eso que los jueces avanzaron con la clausura de la terminal en octubre pasado (ver nota acá), hasta que levantaron la suspensión este viernes.

La Secretaría de Energía e YPF habían presentado informes para que la Justicia levante la cautelar que impedía la normal operatoria del buque regasificador de Escobar. El buque es crucial para el abastecimiento de gas, sobre todo luego de que se haya despedido la otra embarcación idéntica que estaba emplazada en Bahía Blanca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Ene 30, 2021ciro
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
udemy free download
download xiomi firmware
Download Best WordPress Themes Free Download
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Piden que se levante la clausura de la terminal regasificadora de Escobar Licencias de conducir: Marcha atrás del Municipio con un polémico requisito Coronavirus: mAbxience envía a México el reactivo de la vacuna producido en Garín Por obras de AySA, cortarán el tránsito de dos calles céntricas de Belén de Escobar El aumento de tasas en la región es similar al que se aplicará en el partido de Escobar Ariel Sujarchuk se mostró junto a su novia Macarena Lemos en Pinamar Moda Look Escobar implementará restricciones nocturnas por el rebrote de Covid-19 Una grata sorpresa para los usuarios de la Cooperativa Eléctrica de Loma Verde
    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • MUEBLESCENTER ALTO

  • WABEL

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • DIA 32

  • BOLAGAMA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    Coronavirus en Escobar: 26 contagios y 1 muerte en Coronavirus en Escobar: 26 contagios y 1 muerte en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 26 contagios y 1 nueva muerte en el partido de Escobar, en tanto que 26 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 19 muertes y 3.168 nuevos contagios, de los cuales 1.282 (40%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    📱¿Sabías que podés recibir nuestras noticias 📱¿Sabías que podés recibir nuestras noticias por WhatsApp?

Es muy fácil: sólo tenés que agendarnos y enviar un mensaje con la palabra Alta al 3484230121.

Si te interesa estar informado al instante de lo que pasa en el partido de Escobar, esta propuesta es para vos.
    Coronavirus en Escobar: 46 contagios y 1 muerte en Coronavirus en Escobar: 46 contagios y 1 muerte en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 46 contagios y 1 nueva muerte en el partido de Escobar, en tanto que 43 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 59 muertes y 5.469 nuevos contagios, de los cuales 2.409 (44%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    Sujarchuk inauguró la nueva oficina del Registro Sujarchuk inauguró la nueva oficina del Registro Civil de Maschwitz

El intendente estuvo acompañado por la ministra de Gobierno de la provincia, Teresa García. La dependencia, que había cerrado en octubre, ahora funciona en uno de los centros comerciales de la calle Mendoza.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Desbaratan a una banda dedicada al narcomenudeo en Desbaratan a una banda dedicada al narcomenudeo en el barrio Parque Florido 

El operativo incluyó allanamientos en tres departamentos, dos casas y un local comercial donde funcionaba un pool. La Policía detuvo a tres personas e incautó más de un kilo de marihuana, 40 gramos de cocaína y $68.100 en efectivo.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Coronavirus en Escobar: 57 contagios y 2 muertes e Coronavirus en Escobar: 57 contagios y 2 muertes en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 57 contagios y 2 nuevas muertes en el partido de Escobar, en tanto que 40 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 145 muertes y 8.234 nuevos contagios, de los cuales 3.254 (39%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    El Concejo Deliberante interrumpió su receso para El Concejo Deliberante interrumpió su receso para una sesión extraordinaria

La convocatoria surgió a instancias del Ejecutivo, que envió ocho convenios para convalidar de forma urgente. Todos fueron aprobados por unanimidad. Uno de ellos trata sobre un acuerdo entre el Municipio y la empresa Casa Nine.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Artistas locales harán un festival en Maschwitz p Artistas locales harán un festival en Maschwitz para homenajear a Spinetta 

El evento se llevará a cabo este sábado al aire libre, con entrada gratuita, y está organizado por la Casa Popular Marielle Franco. Desde las 20, habrá bandas en vivo, proyecciones, lecturas y pinturas.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Casi 200 pymes participaron de una Ronda de Negoci Casi 200 pymes participaron de una Ronda de Negocios Multisectorial en Escobar

La jornada se llevó a cabo en el parque industrial de Loma Verde y estuvo organizada por la Secretaría de Producción del Municipio. En su alocución, el Intendente anunció que en abril se realizará un mega evento llamado Expo Escobar.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2015
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2019
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles