• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2015
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2019
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

sábado 17 de octubre de 2020

La movilidad urbana en Escobar está al 75% del nivel previo a la pandemia

Circulación. Mes a mes el movimiento de vehículos y personas es mayor en la ciudad (Foto: Jeka Ott).

El dato surge de un estudio que toma como parámetro las antenas de telefonía celular. A la par de la reapertura de actividades y el descenso en la curva de contagios, en octubre se está consolidando la etapa de nueva normalidad.

De a poco, el largo aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto en marzo por el gobierno nacional ante la llegada del coronavirus va terminando. A decir verdad, hace ya varias semanas que se flexibilizó y permitió el retorno de muchas actividades, así como una mayor circulación de personas en la vía pública.

Dentro de este contexto, no sorprende que el nivel de movilidad urbana en el partido de Escobar durante la primera parte de octubre haya sido apenas 35% más bajo que el de los días previos a la pandemia, según un estudio con big data que viene llevando adelante la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en colaboración con Movistar.

Para realizar el Índice de Movilidad Ciudadana (IMC), los investigadores tomaron como base más de 10 millones de líneas de celulares provenientes de la propia red de la compañía de telefonía, que garantiza la protección de los datos de las personas. Con esa información, midieron cada 30 minutos el movimiento de las líneas a lo largo de cada día, a través de la triangulación por radio bases.

Esta estadística permite medir la distancia que recorre un ciudadano durante un día. Así, se puede comparar una jornada de semana normal -con clases y trabajo presencial, por ejemplo- con el movimiento realizado en el período de las primeras restricciones y a lo largo de este 2020 tan atípico.

De esta manera se obtiene un número base como unidad de medida identificado con el 1 -que expresaría el 100%- para conocer cuál es el ritmo habitual de los diferentes lugares. Por encima de 1, el movimiento es superior al promedio de movilidad normal, mientras que por debajo muestra una reducción, detalla un artículo del diario La Nación.

En lo que va de octubre, el promedio de circulación ciudadana en el partido de Escobar fue de 0,65 (65%) en relación a un día normal previo al 20 de marzo. Esta cifra está por encima de la media del AMBA, que es de 0,62 (62%).

Reapertura. El corredor comercial de la calle Mendoza, en Maschwitz, recuperó movimiento (Foto: Jeka Ott).

El pico más alto de movilidad en los últimos siete meses se dio este viernes, cuando se detectó un registro de 0,76 (76%), lo que se condice con la tendencia de un leve pero progresivo crecimiento semana a semana. Que no haya llegado a los valores previos a la pandemia seguramente tiene que ver con que diversas actividades, como las clases, aún no regresaron al formato presencial.

A contrapartida, el punto más bajo de movilidad en 2020 se registró el domingo 29 de marzo, cuando fue apenas de 0,27 (27%). Por aquel entonces, transcurría el primer confinamiento decretado por el presidente Alberto Fernández ante la llegada del Covid-19.

El promedio de desplazamiento urbano de marzo -primeros días de aislamiento- fue de 0,31; en abril fue de 0,37; en mayo fue de 0,45; en junio fue de 0,51; en julio fue de 0,52; en agosto fue de 0,57 y en septiembre de 0,62, según el informe de la UNSAM.

En junio se habían dado a conocer cifras de otro estudio, que detallaban que en Escobar había una movilidad del 59% en relación a la prepandemia (ver nota acá). Aquel relevamiento medía los traslados de teléfonos celulares a partir de los 150 metros.

“La mayoría de los municipios donde ves circulación interna tienen zonas con mucha pobreza. Es gente que necesita moverse para cobrar el IFE o para seguir haciendo alguna changa informal. Ahí no hay teletrabajo. Nosotros vemos una clara relación en esta mayor circulación con los barrios de ingresos más bajos”, había explicado un funcionario del gobierno porteño a Clarín.

En la actualidad, el mayor movimiento puede explicarse por varios motivos. Fundamentalmente la reapertura -con protocolo sanitario- de casi todas las actividades y los días más largos con temperaturas más templadas, que invitan a disfrutar del aire libre y los espacios verdes.

Mientras se habilitan rubros como los gimnasios (ver nota acá), las canchas de fútbol 5 (ver nota acá), los locales gastronómicos (ver nota acá) y los consultorios de terapia (ver nota acá) -solo por mencionar algunos-, Escobar va adentrándose en la nueva normalidad. Con protocolos de bioseguridad, distancia social, barbijos y mucha paciencia, habrá que seguir las reglas hasta que la ciencia encuentre la vacuna que le ponga fin a esta pandemia.

Por Alejo Porjolovsky

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La movilidad urbana en Escobar está al 75% del nivel previo a la pandemia El dato surge de un estudio académico que toma como parámetro el registro de las antenas de telefonía celular. A la par de la reapertura de actividades y el descenso en la curva de contagios, en octubre se está consolidando la etapa de nueva normalidad. Para leer el desarrollo completo de esta noticia te invitamos a visitar nuestro sitio web: www.eldiadeescobar.com.ar.

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar) el 18 Oct, 2020 a las 4:13 PDT

Fuente: El Día de Escobar

Oct 17, 2020autor2
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
download udemy paid course for free
download intex firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Tiempo de siembra: Empezó a funcionar una huerta comunitaria en Lambertuchi Falleció Mariano Caña, un referente del cuartel de bomberos de Escobar Impotencia y malestar en el barrio Doña Justa por el avance de la inseguridad Falleció a los 80 años el “Gallego” Juan Peralba, un ícono de Sportivo Escobar Escobar, el segundo municipio con mayor circulación en la cuarentena Cuarentena a la intemperie: El caso del joven que vive en la bajada de la autopista Manifestación de Barrios de Pie en el Palacio Municipal por mercadería y trabajo Manifestación de vecinos en contra de los aumentos en las tasas municipales
    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • MUEBLESCENTER ALTO

  • MUNICIPIO AIMP

  • WABEL

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • DIA 32

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    ✳️ Coronavirus en Escobar: 55 contagios y una ✳️ Coronavirus en Escobar: 55 contagios y una muerte en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 55 nuevos contagios y una muerte en el partido de Escobar, en tanto que 50 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 112 casos fatales y 7.264 nuevos contagios, de los cuales 2.598 (36%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    Preocupante: En un mes, los contagios de coronavir Preocupante: En un mes, los contagios de coronavirus se dispararon en Escobar

Durante la primera quincena de enero se registraron 902 nuevos casos, un 292% más de los que hubo en las dos primeras semanas de diciembre. Además, hubo un promedio de 60 infectados por día. También aumentó la cantidad de fallecidos.

Nota completa en nuestro sitio web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Por obras de AySA, cortarán el tránsito de dos c Por obras de AySA, cortarán el tránsito de dos calles céntricas de Belén de Escobar

Durante dos semanas, la empresa de agua corriente renovará las cañerías ubicadas bajo Mitre e Italia. Los trabajos comenzarán este lunes y se desarrollarán en cuatro etapas. La circulación estará interrumpida entre las 7 y las 17.

Nota completa en nuestro sitio web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    ✳️ Coronavirus en Escobar: 50 contagios y una ✳️ Coronavirus en Escobar: 50 contagios y una muerte en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 50 nuevos contagios y una muerte en el partido de Escobar, en tanto que 50 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 68 casos fatales y 8.932 nuevos contagios, de los cuales 3.531 (40%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    Más de 150 escobarenses aspiran a ser efectivos d Más de 150 escobarenses aspiran a ser efectivos de la Policía Bonaerense

Con medidas de bioseguridad, este viernes comenzó la etapa de evaluación para decenas de jóvenes que quieren ingresar a la escuela “Juan Vucetich” y formar parte de la fuerza de seguridad. Tendrán un examen teórico y uno psicofísico.

Nota completa en nuestro sitio web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Alcalde por una semana: Carlos Alberto Ramil asumi Alcalde por una semana: Carlos Alberto Ramil asumió como intendente interino

El secretario general del Municipio tomó la posta de parte de la titular de la Agencia de Transporte, Verónica Sabena, quien estuvo a cargo hasta este jueves. Reemplazará a Ariel Sujarchuk hasta el sábado 23, cuando regrese de sus vacaciones.

Nota completa en nuestro sitio web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    ✳️ Coronavirus en Escobar: 75 contagios y 2 mu ✳️ Coronavirus en Escobar: 75 contagios y 2 muertes en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta mañana que en las últimas 24 horas se registraron 75 nuevos contagios y 2 muertes en el partido de Escobar, en tanto que 55 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 103 casos fatales y 12.332 nuevos contagios, de los cuales 4.742 (38%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    Capturaron a uno de los presos que había escapado Capturaron a uno de los presos que había escapado de la Comisaría de Garín

Estaba prófugo de la Justicia desde el 25 de septiembre del año pasado, cuando huyó del calabozo junto a otros seis internos. Fue atrapado en Escobar, luego de intentar robarle a un automovilista.

Nota completa en nuestro sitio web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Tiempo de cosecha: La huerta agroecológica munici Tiempo de cosecha: La huerta agroecológica municipal produjo 100 kilos de verdura

El espacio ubicado en Maschwitz lleva elaborados 300 kilos de alimentos desde su creación. En esta ocasión, se obtuvieron pepinos, tomates, berenjenas, acelga, zapallitos y morrones, que fueron donados a diferentes instituciones.

Nota completa en nuestro sitio web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2015
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2019
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles