• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2015
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2019
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

martes 17 de noviembre de 2020

Malestar por la posible construcción de una cárcel en el límite de Maschwitz y Tigre

Rechazo. Decenas de vecinos se reunieron este domingo en la plaza Emilio Mitre para frenar el proyecto.

Vecinos de la localidad empezaron a movilizarse ante el avance del proyecto, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Desde el Municipio afirman que la Gobernación dio marcha atrás, aunque no hay nada oficial.

Ante la crisis estructural del sistema penitenciario bonaerense, el gobernador Axel Kicillof decidió encarar la construcción de nuevas unidades carcelarias, una de las cuales estaría en el límite entre las localidades de Ingeniero Maschwitz y Dique Luján. Pero el proyecto empezó a levantar una fuerte resistencia.

Un grupo de vecinos organizó una reunión abierta que se llevó a cabo este domingo en la plaza principal de Maschwitz para expresar su rechazo a la construcción de una alcaidía sobre la ruta 26, en el límite con el partido de Tigre. La convocatoria se renovó para este miércoles, donde también juntarán firmas para un petitorio.

Por un lado, genera preocupación entre los vecinos que se proyecte levantar un edificio de estas características en una zona de humedales, un ecosistema fundamental y cada vez más escaso debido a la proliferación de urbanizaciones privadas. También rechazan la idea de tener una unidad penitenciaria cerca de sus hogares.

La iniciativa del gobierno provincial logró media sanción el 29 de octubre, al ser aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados bonaerense. Ahora se encuentra en el Senado, donde recientemente obtuvo estado parlamentario y podría ser debatida esta misma semana.

El texto tiene nueve carillas y reglamenta la expropiación de siete terrenos para construir el mismo número de unidades penitenciarias: dos en los partidos de Quilmes y Moreno y una en Merlo, La Matanza y Tigre, donde está estipulado levantar una alcaidía con capacidad para 300 internos.

El principal argumento oficial es que hay una “crisis en materia de infraestructura penitenciaria” en toda la provincia y las cárceles afrontan la “superpoblación más alta de toda su historia”.

En 2015 había 35.000 personas detenidas (240 por cada 100 mil habitantes) y en 2019 esa cifra se elevó a 49.000 (308 por cada 100 mil), según cifras oficiales, lo que provoca hacinamiento en las celdas y trae aparejados otros tantos problemas. Algo que se ve, incluso, en las dependencias policiales del partido de Escobar (ver nota acá).

“Es una problemática estructural que incide directamente en las condiciones de detención dentro de las unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense y en las alcaidías departamentales; como así también en comisarías”, se desliza en los vistos y considerandos del proyecto.

Desde el Municipio, en tanto, afirman que el proyecto ya fue cancelado. “El Gobierno de la provincia desestimó la construcción de un establecimiento penitenciario en terrenos de Tigre limítrofes con el partido de Escobar al confirmar que esas tierras se encuentran en una zona inundable”, comunicaron informalmente a los medios.

Sin embargo, hasta el momento no se pronunciaron al respecto ni el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, ni el Servicio Penitenciario.

“No hay una comunicación oficial institucional de la Provincia o de la Municipalidad y, por lo que pude averiguar, la votación del proyecto sigue en pie en Senadores. Estaremos pendientes a la sesión de este jueves”, afirmó a El Día de Escobar la concejala maschwitzense Carina Chmit.

“Los vecinos no quieren perder los humedales. Al haber una edificación, ya no absorberían el agua y habría inundaciones. Por otra parte, tampoco quieren una alcaidía con 300 detenidos a metros de la ciudad, por la inseguridad que trae en los alrededores”, agregó la edil opositora.

La polémica, por ahora, sigue abierta.

Por Alejo Porjolovsky

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Nov 17, 2020autor2
Premium WordPress Themes Download
Download Premium WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
online free course
download redmi firmware
Download Nulled WordPress Themes
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Falleció por coronavirus un médico que atendía en la sala de Maschwitz La tragedia de una familia escobarense que sufrió tres muertes por coronavirus Adiós a un esencial: Falleció de coronavirus el médico escobarense Eduardo Mocoroa Tensión en La Chechela: Hace una semana que los vecinos están sin agua corriente Desesperada búsqueda de una joven que ya lleva una semana desaparecida Largas colas en los bancos de Escobar para cobrar jubilaciones y planes sociales Graciela Cunial: “La situación en Maschwitz, de a poco, está empezando a mejorar” Día Mundial de los humedales: Se realizó una jornada de concientización en el Paraná
    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • VACUNACION

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • TALLER DIEGO

  • BOLAGAMA

  • HCD

  • DIA 32

  • TIENDA ESCOBAR

  • ESCOBAR NORTE

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    La escobarense Yanina Minaglia arrasó en el triat La escobarense Yanina Minaglia arrasó en el triatlón de San Pedro

Fue primera en la clasificación femenina y le sacó cinco minutos de diferencia a su escolta. La prueba, modalidad sprint, consistió en 750 metros de natación en el río Paraná, 20 kilómetros de ciclismo y 5 de pedestrismo.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar
    Escobar “acatará” las nuevas restricciones pa Escobar “acatará” las nuevas restricciones para frenar la segunda ola de coronavirus

Esa fue la palabra usada por el intendente Ariel Sujarchuk, quien respaldó en sus redes sociales las medidas dispuestas por el Presidente para el AMBA. Hace unos días había propuesto una vuelta a Fase 1, pero sin suspender las clases presenciales.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar
    El Intendente recorrió el operativo de vacunació El Intendente recorrió el operativo de vacunación en el Club de la Tercera Edad de Matheu

Ariel Sujarchuk y su comitiva supervisaron ayer las actividades en esta posta de vacunación contra el Covid-19, donde son atendidos adultos mayores de 60 años, personas con patologías de riesgo y quienes no hayan podido acceder a su turno original. 

El partido de Escobar ya superó las 27 mil dosis aplicadas.
    ✳️ Coronavirus en Escobar: 251 contagios y 5 m ✳️ Coronavirus en Escobar: 251 contagios y 5 muertes en las últimas 24 horas.

En las últimas 24 horas se registraron 251 nuevos contagios y 5 muertes en el partido de Escobar, en tanto que 933 personas fueron vacunadas, según la información publicada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

A nivel nacional, en tanto, se reportaron 25.157 nuevos contagios y 368 víctimas fatales.
    Murió de coronavirus Hugo Almada, un ex combatien Murió de coronavirus Hugo Almada, un ex combatiente de la guerra de Malvinas 

La dolorosa noticia fue comunicada por el Centro de Veteranos de Guerra de Escobar. “Era una hermosa persona, de espíritu noble, auténtico, gracioso y ocurrente”, afirmaron. Tenía 58 años y vivía en Garín.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar
    Fuerte despliegue de fuerzas de seguridad provinci Fuerte despliegue de fuerzas de seguridad provinciales y federales en Garín

Se trata de operativos de saturación que se llevarán a cabo durante la semana en distintos horarios y lugares. Participan efectivos de Policía Federal, Policía Bonaerense, Brigada de Investigaciones y el GEOF.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar
    El Intendente recorrió la repavimentación de la El Intendente recorrió la repavimentación de la avenida De los Inmigrantes
 

La obra que se está llevando a cabo en el barrio Lambertuchi, en Belén de Escobar, es financiada por el gobierno nacional con $130 millones. Abarca 1.500 metros de una carpeta asfáltica de alta resistencia, con trabajos de hidráulica y la reconversión del alumbrado público a LED, desde la Colectora Oeste hasta la calle San Francisco.
    ✳️ Coronavirus en Escobar: 376 contagios y 6 m ✳️ Coronavirus en Escobar: 376 contagios y 6 muertes en las últimas 24 horas.

En las últimas 24 horas se registraron 376 nuevos contagios y 6 muertes en el partido de Escobar, en tanto que 1.141 personas fueron vacunadas, según la información publicada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

A nivel nacional, en tanto, se reportaron 27.001 nuevos contagios y 217 víctimas fatales.
    Avanza la repavimentación de 3 kilómetros de la Avanza la repavimentación de 3 kilómetros de la calle José Hernández en Garín

La obra está en su tramo final y permitirá mejorar la conectividad entre el barrio Los Pinos y el centro de la localidad. “Es una demanda de hace muchos años, que hoy se transforma en realidad”, expresó el intendente, que recorrió los trabajos.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2015
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2019
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles