• Home
  • Farmacias de turno
  • Telefonos utiles
  • Contacto
  • Nosotros
  • Publicidad

        

El tiempo
≡ MENÚ
  • Secciones
    • Breves
    • Cartas de lectores
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Interés General
    • Legislativas
    • Policiales
    • Política
      • Elecciones 2015
      • Elecciones 2017
      • Elecciones 2019
    • Portada
    • Sociedad
  • Nosotros
  • Contacto
  • Farmacias de turno
  • Teléfonos útiles

domingo 14 de febrero de 2021

Restituirán los restos de ocho ancestros a la comunidad Punta Querandí

Reparación. Después de diez años de lucha, la comunidad de Punta Querandí logró una respuesta favorable.

Los restos óseos de ocho integrantes de los pueblos originarios de la región serán restituidos por la Provincia a sus sepulcros originales. El sitio arqueológico donde se los sepultará está en Dique Luján, casi en el límite con Maschwitz.

Los restos óseos de ocho integrantes de los pueblos originarios de la región serán devueltos por el gobierno bonaerense para ser reenterrados en los territorios de donde fueron excavados por arqueólogos. Es la restitución más masiva que se realiza en la provincia hasta la actualidad y el primer caso del área metropolitana.

“Me siento feliz porque nuestros antepasados van a ser devueltos a sus lugares de pertenencia”, declaró Santiago Chara, del Consejo de Ancianos de Punta Querandí. Esta comunidad viene reclamando desde hace más de 10 años la recuperación de los cuerpos al área de Patrimonio Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Finalmente, en una reunión virtual con organismos bonaerenses, nacionales y municipales realizada el pasado martes 9, se acordó que la restitución sea el próximo 6 de marzo en la sede del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encuentran localizados los restos.

“Nos trataron como cosas y no como seres humanos”, manifestó Chara, y remarcó: “Ahora estamos logrando el respeto hacia los pueblos originarios y fruto de años de lucha hoy existe otra voluntad política”. “Para concretar este objetivo hubo mucho acompañamiento desde los tres Estados: Nacional, Provincial y Municipal”, afirmó.

El antropólogo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Fernando Pepe, precisó que los restos a devolver son de un hombre de entre 30 a 50 años, que fue encontrado en Punta Querandí en la década de 1990; una mujer de aproximadamente 20 años exhumada en la misma década, pero del sitio arqueológico La Bellaca 1; y, por último, cinco adultos y un menor, exhumados en el sitio La Bellaca 2.

“Este es un paso más en la reparación histórica hacia nuestras comunidades originarias, que luego del genocidio roquista sufrieron el saqueo y profanación de sus ancestros, que pasaron a formar parte de las colecciones de los antropólogos. Esta situación continúa hasta la actualidad, pero la larga lucha de las comunidades está logrando revertirla”, sostuvo Pepe.

El proceso de reentierro en los espacios ancestrales tendrá dos etapas. Debido a la pandemia, del acto de entrega de los cuerpos a la comunidad no podrán participar más de 20 personas, entre las que se espera la presencia de la titular del INAPL, Leonor Acuña; la presidenta del INAI, Magdalena Odarda; el subsecretario de Derechos Humanos provincial, Matías Moreno; y el intendente de Tigre, Julio Zamora.

Será en una segunda etapa, con fecha a confirmar, cuando se realicen los reentierros en La Bellaca (Villa La Ñata) y en Punta Querandí, el predio de la localidad de Dique Luján (partido de Tigre) que está casi sobre el límite con Ingeniero Maschwitz (partido de Escobar).

“Esperamos poder reunirnos con muchos hermanos y hermanas que nos acompañaron en esta larga lucha para compartir esta histórica conquista”, expresó Santiago Chara.

Dos años claves

La restitución se aprobó en el INAI en 2019, pero se destrabó a partir de los diversos apoyos institucionales que fueron potenciando la legitimidad del reclamo. Desde el Estado bonaerense fue clave la nueva gestión del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas (CPAI), a cargo de Nehuen Sosa.

Por su parte, en el ámbito local, el intendente Zamora expresó en febrero de 2020 su respaldo público al plantear que sería “un acto reparador” y en noviembre del mismo año firmó el convenio de propiedad comunitaria de Punta Querandí, medida que garantiza el espacio físico donde se reenterrará uno de los cuerpos.

Tigre Indígena

Jasuka Roa, del Consejo de Mujeres de Punta Querandí, explicó la importancia del acontecimiento desde el lado espiritual porque “son lugares que fueron profanados”. Y señaló: “En Buenos Aires siempre se intentó tapar la historia indígena debajo del cemento y en esta zona fueron los barrios privados, que se construyeron arriba de los territorios sagrados. Se destruyeron muchos cementerios y sitios arqueológicos”.

“Devolver los cuerpos a sus lugares, con el acompañamiento de la parte estatal, Municipio, Provincia y Nación, es un paso grande porque se termina reconociendo que Tigre y Buenos Aires son territorio indígena”, subrayó.

Aunque también alertó: “Hay mucho más por pelear”. Entre otros objetivos, aún resta la recuperación de otros 42 cuerpos retirados en excavaciones realizadas en 1925 en el sitio arqueológico Arroyo Sarandí, espacio finalmente destruido a fines de los ’90 por la mega urbanización Nordelta.

Para concluir, Reinaldo Roa, del Consejo de Ancianos, sostuvo: “Los gobiernos tienen que respetar los enterratorios de nuestros antepasados”. Y aseguró: “Recuperar sus cuerpos va a fortalecer nuestra espiritualidad y eso va a hacer que más personas se reencuentren con sus raíces”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Día de Escobar (@eldiadeescobar)

Fuente: El Día de Escobar

Feb 14, 2021ciro
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
udemy course download free
download micromax firmware
Download Premium WordPress Themes Free
Tweet
Share
+1
WhatsApp
0 Shares

Comentarios

comentarios

Ni Una Menos: Escobar se plegó a la jornada nacional con una masiva marcha Falleció Héctor Herrera, emblema de la cultura escobarense y las tradiciones En Garín, una mujer dio a luz en su casa asistida por los bomberos Vecinos desalojados del barrio Stone se manifestaron frente al Palacio Municipal Escobar 1989: A 31 años de un paseo en auto que quedó para la posteridad Apareció Marcia Reyes, la joven que llevaba diez días sin regresar a su casa Día 1 de la cuarentena en Escobar: Poco movimiento, controles y calles desoladas Adiós a un garinense de ley: A los 85 años falleció Eugenio “Totocho” Bozzano
    • MAS LEIDAS
    • ULTIMAS NOTICIAS
    MAS LEIDAS
    ULTIMAS NOTICIAS
  • MUEBLESCENTER ALTO

  • WABEL

  • ARGENTINA VIRTUAL

  • DIA 32

  • BOLAGAMA

  • TWITTER
    Tweets por el @eldiadeescobar.
    FACEBOOK
    Vacío

    eldiadeescobar

    Portal de noticias locales del partido de Escobar. Director: @yacuzziciro

    Coronavirus en Escobar: 26 contagios y 1 muerte en Coronavirus en Escobar: 26 contagios y 1 muerte en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 26 contagios y 1 nueva muerte en el partido de Escobar, en tanto que 26 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 19 muertes y 3.168 nuevos contagios, de los cuales 1.282 (40%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    📱¿Sabías que podés recibir nuestras noticias 📱¿Sabías que podés recibir nuestras noticias por WhatsApp?

Es muy fácil: sólo tenés que agendarnos y enviar un mensaje con la palabra Alta al 3484230121.

Si te interesa estar informado al instante de lo que pasa en el partido de Escobar, esta propuesta es para vos.
    Coronavirus en Escobar: 46 contagios y 1 muerte en Coronavirus en Escobar: 46 contagios y 1 muerte en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 46 contagios y 1 nueva muerte en el partido de Escobar, en tanto que 43 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 59 muertes y 5.469 nuevos contagios, de los cuales 2.409 (44%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    Sujarchuk inauguró la nueva oficina del Registro Sujarchuk inauguró la nueva oficina del Registro Civil de Maschwitz

El intendente estuvo acompañado por la ministra de Gobierno de la provincia, Teresa García. La dependencia, que había cerrado en octubre, ahora funciona en uno de los centros comerciales de la calle Mendoza.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Desbaratan a una banda dedicada al narcomenudeo en Desbaratan a una banda dedicada al narcomenudeo en el barrio Parque Florido 

El operativo incluyó allanamientos en tres departamentos, dos casas y un local comercial donde funcionaba un pool. La Policía detuvo a tres personas e incautó más de un kilo de marihuana, 40 gramos de cocaína y $68.100 en efectivo.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Coronavirus en Escobar: 57 contagios y 2 muertes e Coronavirus en Escobar: 57 contagios y 2 muertes en las últimas 24 horas.

La Mesa Local de Emergencia Sanitaria informó esta noche que en las últimas 24 horas se registraron 57 contagios y 2 nuevas muertes en el partido de Escobar, en tanto que 40 personas fueron dadas de alta.

A nivel nacional se reportaron 145 muertes y 8.234 nuevos contagios, de los cuales 3.254 (39%) corresponden a la provincia de Buenos Aires.
    El Concejo Deliberante interrumpió su receso para El Concejo Deliberante interrumpió su receso para una sesión extraordinaria

La convocatoria surgió a instancias del Ejecutivo, que envió ocho convenios para convalidar de forma urgente. Todos fueron aprobados por unanimidad. Uno de ellos trata sobre un acuerdo entre el Municipio y la empresa Casa Nine.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Artistas locales harán un festival en Maschwitz p Artistas locales harán un festival en Maschwitz para homenajear a Spinetta 

El evento se llevará a cabo este sábado al aire libre, con entrada gratuita, y está organizado por la Casa Popular Marielle Franco. Desde las 20, habrá bandas en vivo, proyecciones, lecturas y pinturas.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Casi 200 pymes participaron de una Ronda de Negoci Casi 200 pymes participaron de una Ronda de Negocios Multisectorial en Escobar

La jornada se llevó a cabo en el parque industrial de Loma Verde y estuvo organizada por la Secretaría de Producción del Municipio. En su alocución, el Intendente anunció que en abril se realizará un mega evento llamado Expo Escobar.

Nota completa en nuestra web 👉 www.eldiadeescobar.com.ar.
    Seguir en Instagram
    Diseño web en Escobar
    • Secciones
      • Breves
      • Cartas de lectores
      • Cultura
      • Deportes
      • Educación
      • Gestión Pública
      • Interés General
      • Legislativas
      • Policiales
      • Política
        • Elecciones 2015
        • Elecciones 2017
        • Elecciones 2019
      • Portada
      • Sociedad
    • Nosotros
    • Contacto
    • Farmacias de turno
    • Teléfonos útiles